jueves, 22 de febrero de 2018

CONCIENCIA



La conciencia nos permite actuar de acuerdo a las normas morales en todas las circunstancias de nuestra vida. ¿Sabías que existen varios tipos de conciencia según la formación que tiene la persona?

Para resolver los distintos problemas morales que se presentan en nuestra vida, es necesario conocer y formar la conciencia. La rectitud moral de un hombre se manifiesta en el deseo de formar bien la propia conciencia que es quien ha de aplicar la ley divina. Puede haber una buena emisora, pero si el aparato receptor no es bueno, no se capta el mensaje emitido. Hay que procurar que sea de alta fidelidad


PENSAMIENTOS DIFERENTES EN UN MUNDO SEMEJANTE



Somos seres "en el mundo": seres humanos diferentes, diversos, cargados de significados, pero que se relacionan entre sí. Hay unos parecidos y otros diferentes, unos que se suman y otros que se dividen. 






Somos seres constructores, creamos un mundo según el contexto que nos rodea. El vivir con los otros en una sociedad específica implica un acuerdo, este acuerdo se ve reflejado en las leyes, las pautas de conducta, en el establecimiento de límites, en la definición de lo legal y lo ilegal, de lo moral y de lo inmoral, de lo correcto o lo incorrecto. 



No obstante, cada individuo crea sentidos del mundo al que pertenece de diferente manera, basado en las experiencias que son solamente personales, pero que se relacionan con las de los demás




EGO Y RACIONALIDAD




En su afán de demostrar su superioridad y su lugar preponderante en el mundo, el hombre a lo largo de los años ha colocado en un lugar casi divino la única facultad en la que realmente se destaca sobre los demás animales: pensar. Esta facultad llevo al hombre a poder someter a la naturaleza a su voluntad, a poder dominar los recursos, a transformarlos y  a considerarse a sí mismo el dueño absoluto y el rey de este planeta. La consecuencia de esto era casi esperable, al no tener un patrón de medida que le dijera lo contrario, el raciocinio superior del hombre fue considerado no sólo la herramienta máxima con la que se puede contar, si no que se tuvo la sutileza de considerarlo perfecto.


Racionalidad 



Es aquella capacidad que tiene el ser de utilizar su razón o instinto para determinar en una situación que es lo mejor, que es lo más lógico o que es lo que más adecuadamente se adapta a sus necesidades. Se le atribuye comúnmente la racionalidad a los seres humanos porque somos la especie más desarrollada, capaz de construir, idear y edificar cualquier estructura solo con la lógica que produce su avanzada forma de pensar con respecto a los demás animales.